top of page
Jeroglíficos y pintura Egipcia

La cultura egipcia en sí, contiene una inmensa variedad de Dioses. El físico era muy importante para ellos y por esto, adornaban y creaban tocados con cabello de verdad. Sus ojos se caracterizan por ser demasiado negros al haber sido delineados.

Es un arte simbólico y diverso.

Esta cultura creó la arquitectura gracias a sus pirámides y templos. También fueron grandes sabios y creyentes. Todo su entorno giraba alrededor de los dioses y de sus profecías.

Pintura prehistórica

Las pinturas en las paredes se distinguen en la edad antigua ya que la sociedad expresaba su vida cotidiana en paredes por medio de dibujos hechos con pinturas a base de insectos.

Escultura mesopotámica

En este tipo de arte podemos notar que se utiliza mucho el estilo de relieve monumental, de ladrillo esmaltado. Los utilizaban para desarrollar historias en éstas.

Detalle de “Horus”

Se puede decir que es egipcio ya que representa al Dios “Horus” quien fue el iniciador de la civilización egipcia. También se pueden ver detalladamente los colores típicos (rojo, verde, azul, dorado) Si uno se fija bien, por las garras, se puede identificar al Anj (la cruz egipcia o cruz ansada) que representa la vida.

Cultura al pasar el tiempo.

 

La sala a la que entrarán a continuación tiene representaciones de gran importancia ya que se expresa la cultura en distintos pueblos y lugares. Es la parte esencial que distingue a una sociedad junto con sus costumbres y tradiciones ya que son la base que los conforma, el sabor que le da a las distintas sociedades. La cultura es una base social de diferentes formas y expresiones de un lugar determinado. Las formas de comportarse de un lugar, sus rituales, vestimenta, alimento, reglas, entre otras cosas son las que conforman a la cultura y marcan la diferencia en una sociedad. 

© 2015 by Tecnológico de Monterrey. Proudly created with Wix.com

bottom of page