

Asanda Moshi
"Deja de pensar en obras de arte como objetos, y empieza a pensar en ellas como experiencias"-Brian Eno



Cerámica de Grecia
Podemos observar como juega con las figuras y las formas. Se detectan espirales, corazones y flechas en el objeto. También se puede ver un caballo con un dios sobre él. Posiblemente cuente la historia del Caballo de Troya que fue lo que usaron los griegos para introducirse a ella.

Escultura romana
Las esculturas romanas reflejan realidad, hace que los elementos básicos resalten y se moldea en torno a éstos. Se esculpían cuerpos humanos reflejando la perfección y el deseo. Los ricos e importantes de la época pedían que los tallaran para así siempre estar presentes y ser idolatrados.

Jarrón “Judgement Of Paris”
Técnica: Cerámica griega
Año: Siglo V
Colección: Se encuentra en el Museo del Louvre

Pintura de “Couronnement de Charlemagne”
Año: Finales del siglo VIII
Contiene en general colores en tonos claros
Diferencias en la sociedad
Dentro de esta sala podrás distinguir perfectamente como la sociedad a pesar del paso de los años siempre ha tenido una notoria diferencia de clases sociales lo cual ha afectado la unión de la misma. Lo que entendemos con diferencia social es la falta de un equilibrio entre dos o más sujetos, es la falta de diversidad debido a las distinciones de los diferentes accesos a los derechos del individuo como la salud, vivienda y la educación. Por lo general la economía y la política son temas que se hacen notar en la diferencia de clases debido a las oportunidades que les ofrece dependiendo de su posición. Podremos distinguir como con este tema se vio favorecida parte de la sociedad pero la mayoría fue afectada en varios aspectos.